miércoles, 10 de octubre de 2012

Esquema tema 1: Introducción a las TIC.

TEMA 1:

Tecnologías de la información y la comunicación

TIC: elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Pueden ayudar a mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. El aumento del uso de las TIC por parte de la población de una localidad, ayuda a disminuir la “brecha digital” existente en ella.
1.       Historia
1.1. Concepto dinámico: gran evolución a lo largo de los últimos 50 años.
1.2.  Brecha digital: segregación tecnológica entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
1.3.  Sociedad de la información: internet, creada por ARPANET (Ejercito EE.UU.); blogs, wikis, redes Peer-to-peer. Cambio de las relaciones sociales
2.       Las TIC s conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes. Se agrupan en:
2.1   Las redes
a)      Telefonía fija: El método más elemental para realizar una conexión a internet es el uso de un módem en una acceso telefónico básico.
b)      Banda Ancha: Es un concepto variable. Para la FCC se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superiora los 200 kbps. Para la Unión Internacional de telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps.  Actualmente predominan las líneas de ADSL
c)       Telefonía móvil: En todo el mundo la telefonía fija ha estado superada en número por los accesos de telefonía móvil, aunque lleven menos años en el mercado, debido a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.
d)      Redes de televisión: Hay cuatro tipos (TDT, vía satélite, cable coaxial, IP)
e)      Redes en el hogar. Dispositivos en el hogar con conectividad (móviles, Router Wifi…)
2.2   Los terminales: punto de acceso de los ciudadanos a la Sociedad de la Información
a)      Ordenador personal: Navegador de Internet y Sistemas operativos
b)      Teléfono Móvil
c)       Televisor
d)      Reproductores portátiles de audio y vídeo
e)      Consolas de juegos
2.3   Servicios en las TIC
a)      Correo electrónico
b)      Búsqueda de información
c)       Banca online
d)      Buscadores de información
e)      Audio y música
f)       Televisión y cine
g)      Comercio electrónico
h)      E-administración –E-gobierno
i)        E-sanidad
j)        Educación
k)      Videojuegos
l)        Servicios móviles


 3.       Nueva generación de servicios TIC
3.1.  Servicios Peer to Peer
3.2.  Blogs
3.3.  Comunidades virtuales
4.       Impacto y evolución de los servicios: El servicio mas recurrente será la búsqueda en internet.
5.       Papel de las TIC en la empresa
5.1. Límites de la inversión en las TIC
6.       Efectos de las TIC en la opinión pública.
7.       Apertura de los países en las TIC.

INFORMÁTICA
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Los sistemas informáticas tienen tres funciones básicas:
a)      Entrada: captación de la información.
b)      Proceso: tratamiento de la información.
c)       Salida: transmisión de los resultados.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
a)      Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
b)      Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
c)       Sistematización de procesos.
d)      Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.

1.       Etimología : vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto surgen adaptaciones locales del término.
2.       Historia
2.1. Computador Z3: creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática

Generación de computadoras
Se denomina Generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Existen cuatro generaciones de computadoras:
Primera generación (1946-1958): La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de el lenguaje de después de cambiar la misma.
Segunda generación de computadoras (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
Tercera generación (1965-1970): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.
Cuarta Generación (1971-1988]): en la cuarta generación se encuentran las computadoras u ordenadores de funcionamientos muy avanzados y complejos, las cuales conocemos hoy día, y estas se encuentran en las grandes organizaciones como son Organismos de investigación y organismos de educación como las universidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario