lunes, 12 de noviembre de 2012

Esquema tema 2: Hardware


Tema 2: hardware
1.       Bit
1.1. Combinaciones de Bit
1.2. Valor de posición
1.3. Bit más o menos significativos
1.4. Little endian y Big endian
1.5. Bits en las películas
2.       Sistema binario
2.1. Historia del sistema Binario
               a) Aplicaciones
2.2. Representación
2.3. Conversión entre sistema binario y decimal
               a) decimal a binario
               b) decimal (con decimales) a binario
               c) binario a decimal
               d) binario a decimal (con parte fraccionaria binaria)
2.4. Operaciones con números binarios
               a) suma de números binarios
               b) resta de números binarios
               c) producto de números binarios
               d) división de números binarios
2.5. Conversión entre binario y octal
               a) binario a octal
               b) octal a binario
2.6. Conversión entre binario y hexadecimal
               a) binario a hexadecimal
               b) hexadecimal a binario
2.7. Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BCD, Exceso 3
y  Código Gray o Reflejado.
3.       Byte
3.1. Escala
3.2. Significados
3.3. Historia
3.4. Palabras alternativas
3.5. Abreviaturas/Símbolos
3.6. Nombres para diferentes unidades
4.       ASCII
4.1. Vista general
4.2. Historia
4.3. Los caracteres de control ASCII
4.4. Caracteres imprimibles ASCII
4.5. Rasgos estructurales
4.6. Otros nombres para ASCII
4.7. Variantes de ASCII
4.8. Arte ASCII
5.       Hardware
5.1 Historia
5.2. Tipos de Hardware
5.3. Unidad central de procesamiento
5.4. Memoria RAM
               a) Memoria ram dinámica
               b) Memoria ram especiales
5.5 Periféricos
               a) Dispositivos de entrada de información (E)
               b) Dispositivos de salida de información (S)
c) Dispositivos mixtos (E/S de información)
              5.6. Hardware gráfico

6.       Placa base
6.1. Componentes de la placa base
              a) Tipos de bus: datos, dirección, control, expansión y sistema.
6.2. Placa multiprocesador
              a) Modo simétrico
              b) Modo asimétrico
6.3. Tipos
6.4. Formatos
6.5. Escalabilidad
6.6. Fabricantes
7.       Microprocesador
7.1. Historia de los microprocesadores
              a) La evolución del microprocesador
              b) Breve historia de los microprocesadores
7.2. Funcionamiento
7.3. Rendimiento
7.4. Arquitectura
              a) El encapsulado
              b) La memoria caché
              c) Coprocesador matemático
              d) Los registros
              e) La memoria
              f) Puertos
7.5. Fabricación
7.6. Empaquetado
7.7. Disipación del calor
7.8. Conexión con el exterior
7.9. Buses del procesador
7.10. Arquitectura
8.       Periférico
8.1. Tipos de periféricos
               a) Dispositivos de entrada de información
               b) Dispositivos de salida de información
c) Dispositivos de almacenamiento
d) Periféricos de comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario