domingo, 10 de marzo de 2013

Tema 4. Actividad 2. Conceptos de la web 2.0

   -Web semántica

      La Web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.

- Web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Son algunas comunidades de web, etc.

- Internet de las cosas

El «Internet de las cosas» se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados. El concepto de Internet de las cosas se atribuye a Auto-ID Center, fundado en 1999 y basado en el MIT. La idea es muy simple pero su aplicación es difícil.
Con la próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar instantáneamente cualquier tipo de objeto.
El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000 objetos.

- Técnicas SEO

El posicionamiento, u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
El objetivo es aparecer en las posiciones más superiores posibles de los resultados de búsqueda orgánica de los buscadores para una o varias palabras concretas.
Supone la tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas que aumenten la notoriedad de la web, debido al aumento de menciones.
La optimización se realiza en dos sentidos:
• Interna: Mediante mejoras en el contenido. Mejoras técnicas en el código. Accesibilidad. Test A/B, etc.
• Externa: Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante referencias a ella. Esto se logra a fundamentalmente a través de links.
El posicionamiento orgánico o natural, en España. Se desarrolla fundamentalmente en torno al buscador Google, debido a que supone más del 90%-95% del volumen total de búsquedasTambién nos referimos a posicionadores o SEOs para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
Cabe destacar que los buscadores, suelen mostrar resultados orgánicos o naturales en un área, a la par de resultados de pago. El posicionamiento en estas áreas de pago, requiere del pago ciertos servicios especiales, como Adwords o Microsoft Ad Center, y se conoce como Marketing en motores de búsqueda o por sus siglas inglesas, SEM (Search Engine Marketing).

- Community manager

El responsable de la comunidad virtual, digital, en línea o de internet, es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales; o gestor, cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la Publicidad Online y la documentación, pues es una profesión emergente al igual que lo es el Record Manager.
Así, un Community Manager es la persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. La figura se remonta al origen de las comunidades virtuales como "The well" y luego siguió teniendo relevancia en el ámbito de las listas de distribución, los grupos de noticias y los foros web.
Crear, analizar, entender y direccionar la información producida para las redes sociales, monitorear acciones que se ejecutan, crear estrategias de comunicación digital, entre otras tantas, son las funciones de un Community Manager, con un único objetivo que será establecer una comunicación transparente, abierta y honesta, acercando nuevos públicos afines con la marcaofreciendo así nuevas formas de comunicación más relevantes en las que en cliente se sienta parte activa de la organización.

-Computación en la nube:

es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
Webinar: Una conferencia web es similar a una reunión personal porque permiten a los asistentes interactuar entre sí, participan entre 2 y 20 personas y pueden compartir documentos y aplicaciones.
Conferencia web, es una manera de compartir información, impartir una charla o dictar un curso en tiempo real con la misma calidad que si uno estuviera en el aula de clases. Incluso en algunos países usan esta tecnología para hacer presentaciones de productos o servicios. Existen aplicaciones el las cuales uno puede pedir el micrófono y hablar, hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, en caso de no disponer de micrófono uno puede usar un chat incluido en la misma.

-Cursos openware

 Es una iniciativa editorial digital que tiene como objetivo la oferta de materiales educativos de enseñanza universitaria en abierto.
Esta iniciativa se plasma a través de Internet en ocw sites, esto es, espacios web que contienen materiales docentes creados por profesores para la formación superior.
Estos materiales representan un conjunto de recursos (documentos, programa, calendario...) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que imparten los profesores.
§ Se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red.
§ No se encuentra limitada su difusión por cuestiones relativas a la propiedad intelectual.
§ Se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros, con ciertas restricciones.
El objetivo es que los materiales estén siempre libres y abiertos para quien quiera acceder a ellos. Por ello no requerirá nunca ningún tipo de registro de usuario, ni la necesidad de pertenecer a una universidad.
             
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario