domingo, 10 de marzo de 2013

Actividad 3 Tema 3. Sistemas Operativos. Máquina virtual



¿Qué es una máquina virtual?
Una máquina virtual es un programa informático que imita el comportamiento de un ordenador completo. Es decir, es un programa que nos permite tener en un mismo ordenador (físico), varios ordenadores simulados (lógicos). Por ejemplo: en un ordenador con Windows 7 quiero además tener Ubuntu, pues mediante la máquina virtual podrían trabajar ambos, a la vez.

1.Cita tres diferencias importantes que percibas en la organización del S.O. a simple vista: 
Los datos de la sesión y usuario, además de la conexión, volumen y fecha y hora se localizan arriba a la derecha, el acceso rápido al escritorio se encuentra en la esquina inferior izquierda; la barra de herramientas está en la zona superior; la papelera de reciclaje está integrada en la barra de tareas. 
Cita tres aplicaciones que veas en GuadalinexEdu y cita sus correspondientes en Windows:
Kolourpaint en Guadalinex – Paint en Microsoft Office, como editor de fotografía.; Open Office en Guadalinex - Microsoft Office en Windows, como editores de texto; VLC en Guadalinex - Windows Media en Windows, como reproductor de vídeo y sonido

Tema 4. Actividad 2. Conceptos de la web 2.0

   -Web semántica

      La Web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.

- Web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Son algunas comunidades de web, etc.

- Internet de las cosas

El «Internet de las cosas» se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados. El concepto de Internet de las cosas se atribuye a Auto-ID Center, fundado en 1999 y basado en el MIT. La idea es muy simple pero su aplicación es difícil.
Con la próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar instantáneamente cualquier tipo de objeto.
El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000 objetos.

- Técnicas SEO

El posicionamiento, u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
El objetivo es aparecer en las posiciones más superiores posibles de los resultados de búsqueda orgánica de los buscadores para una o varias palabras concretas.
Supone la tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas que aumenten la notoriedad de la web, debido al aumento de menciones.
La optimización se realiza en dos sentidos:
• Interna: Mediante mejoras en el contenido. Mejoras técnicas en el código. Accesibilidad. Test A/B, etc.
• Externa: Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante referencias a ella. Esto se logra a fundamentalmente a través de links.
El posicionamiento orgánico o natural, en España. Se desarrolla fundamentalmente en torno al buscador Google, debido a que supone más del 90%-95% del volumen total de búsquedasTambién nos referimos a posicionadores o SEOs para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
Cabe destacar que los buscadores, suelen mostrar resultados orgánicos o naturales en un área, a la par de resultados de pago. El posicionamiento en estas áreas de pago, requiere del pago ciertos servicios especiales, como Adwords o Microsoft Ad Center, y se conoce como Marketing en motores de búsqueda o por sus siglas inglesas, SEM (Search Engine Marketing).

- Community manager

El responsable de la comunidad virtual, digital, en línea o de internet, es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales; o gestor, cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la Publicidad Online y la documentación, pues es una profesión emergente al igual que lo es el Record Manager.
Así, un Community Manager es la persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. La figura se remonta al origen de las comunidades virtuales como "The well" y luego siguió teniendo relevancia en el ámbito de las listas de distribución, los grupos de noticias y los foros web.
Crear, analizar, entender y direccionar la información producida para las redes sociales, monitorear acciones que se ejecutan, crear estrategias de comunicación digital, entre otras tantas, son las funciones de un Community Manager, con un único objetivo que será establecer una comunicación transparente, abierta y honesta, acercando nuevos públicos afines con la marcaofreciendo así nuevas formas de comunicación más relevantes en las que en cliente se sienta parte activa de la organización.

-Computación en la nube:

es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
Webinar: Una conferencia web es similar a una reunión personal porque permiten a los asistentes interactuar entre sí, participan entre 2 y 20 personas y pueden compartir documentos y aplicaciones.
Conferencia web, es una manera de compartir información, impartir una charla o dictar un curso en tiempo real con la misma calidad que si uno estuviera en el aula de clases. Incluso en algunos países usan esta tecnología para hacer presentaciones de productos o servicios. Existen aplicaciones el las cuales uno puede pedir el micrófono y hablar, hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, en caso de no disponer de micrófono uno puede usar un chat incluido en la misma.

-Cursos openware

 Es una iniciativa editorial digital que tiene como objetivo la oferta de materiales educativos de enseñanza universitaria en abierto.
Esta iniciativa se plasma a través de Internet en ocw sites, esto es, espacios web que contienen materiales docentes creados por profesores para la formación superior.
Estos materiales representan un conjunto de recursos (documentos, programa, calendario...) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que imparten los profesores.
§ Se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red.
§ No se encuentra limitada su difusión por cuestiones relativas a la propiedad intelectual.
§ Se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros, con ciertas restricciones.
El objetivo es que los materiales estén siempre libres y abiertos para quien quiera acceder a ellos. Por ello no requerirá nunca ningún tipo de registro de usuario, ni la necesidad de pertenecer a una universidad.
             
             

¿Qué es y para qué sirve Joomag?



            Joomag es una aplicación que sirve para la edición digital de revistas. Se trata del primer servicio innovador para la publicación digital de revistas interactivas y hosting. Cuenta con una potente plataforma para la creación de contenido digital interactivo, incluyendo revistas, libros electrónicos, catálogos, informes, folletos y álbumes de fotos, y ofrece una experiencia de lectura excepcional para los usuarios gracias a que el espectador cuenta a su disposición con un sistema cuidadosamente diseñado  con la posiblidad de ampliar de elegir entre diferentes vistas, interactuar con el texto,etc.
             
            Ante la disyuntiva de pretender la confección de una revista, y uno puede titubear entre escoger la opción de la impresión o del formato digital, ¿por cuál decantarnos?
Además, una de sus principales ventajas que no nos permiten las revistas impresas, es el poder de interactividad que contienen las revistas online, y en este caso Joomag. Debido a ello podremos visitar revistas de otras personas de cualquier lugar, debatir, comentar, a la vez que podemos hojear una revista. Al contrario ocurre con las revistas impresas, ya que no hay ningún medio por el cual compartir o publicar información que pueda ser leida por creadores o demás lectores por todo el mundo.
Quizás el único argumento que aún nos sigue influyendo para permanecer fieles a las revistas impresas sea el componente nostálgico o afectivo debido a la tradición del formato físico, que nos ha acompañado tradicionalmente, y que nos hace que sea dificil desprendernos y nos aferemos revistas impresas, aunque desde el punto de vista evolutivo no sea tal vez lo más lógico.
           
   ¿Quién debe utilizar Joomag?
En Joomag, según ellos presumen en sus premisas, tratan de elevar la experiencia de edición digital de revistas al siguiente nivel. Está diseñada para facilitar la interacción entre los lectores y de la revista, no sólo para la entrega de contenido en sentido único. Investigaciones recientes muestran que el compromiso lector en una revista digital interactiva es más de cinco veces mayor que con una similar sin interactividad.

Revistas digitales interactivas también animar a los lectores a interactuar para acceder acontenido adicional. Por ejemplo, haga clic para reproducir contenido en forma de vídeo, presentaciones de diapositivas y animaciones flash o mediante el registro en línea para ser miembro de un  grupo de interés especial.

La tasa de participación es mayor, los más lectores se les anima a compartir sus ideas sobre el contenido de la revista a través de las herramientas de medios sociales. Esto conduce a más lectores, más fuertes oportunidades de generación de ingresos y un mejor conocimiento de la marca.
En Joomag, según ellos presumen en sus premisas, tratan de elevar la experiencia de edición digital de revistas al siguiente nivel. Está diseñada para facilitar la interacciónentre los lectores y de la revista, no sólo para la entrega de contenido en sentido único. Investigaciones recientes muestran que el compromiso lector en una revista digital interactiva es más de cinco veces mayor que con una similar sin interactividad.
Revistas digitales interactivas también animar a los lectores a interactuar para acceder acontenido adicional. Por ejemplo, haga clic para reproducir contenido en forma de vídeo, presentaciones de diapositivas y animaciones flash o mediante el registro en línea para ser miembro de un  grupo de interés especial.

La tasa de participación es mayor, los más lectores se les anima a compartir sus ideas sobre el contenido de la revista a través de las herramientas de medios sociales. Esto conduce a más lectores, más fuertes oportunidades de generación de ingresos y un mejor conocimiento de la marca.
Revistas digitales interactivas también animar a los lectores a interactuar para acceder acontenido adicional. Por ejemplo, haga clic para reproducir contenido en forma de vídeo, presentaciones de diapositivas y animaciones flash o mediante el registro en línea para ser miembro de un  grupo de interés especial.
La tasa de participación es mayor, los más lectores se les anima a compartir sus ideas sobre el contenido de la revista a través de las herramientas de medios sociales. Esto conduce a más lectores, más fuertes oportunidades de generación de ingresos y un mejor conocimiento de la marca.
La tasa de participación es mayor, los más lectores se les anima a compartir sus ideas sobre el contenido de la revista a través de las herramientas de medios sociales. Esto conduce a más lectores, más fuertes oportunidades de generación de ingresos y un mejor conocimiento de la marca.
Es de relieve señalar que está enteramente en inglés; no obstante tampoco tenemos a disposición información sobre un servicio similar completamente en español (y en el caso de que así sea es muy posible que no alcance parangón en cuanto a elenco de posibilidades ofrecidas), se trata de un ingles muy basico e intuitivo. No obstante, en caso de devenir en cualquier escollo , cuentan con un servicio de atención al usuario, tanto al nobel como al experimentado en el ilustre arte de la publicación virtual de revistas, muy completo, que suple cualquiera dificultad derivada de su uso.
Es de relieve señalar que está enteramente en inglés; no obstante tampoco tenemos a disposición información sobre un servicio similar completamente en español (y en el caso de que así sea es muy posible que no alcance parangón en cuanto a elenco de posibilidades ofrecidas), se trata de un ingles muy basico e intuitivo. No obstante, en caso de devenir en cualquier escollo , cuentan con un servicio de atención al usuario, tanto al nobel como al experimentado en el ilustre arte de la publicación virtual de revistas, muy completo, que suple cualquiera dificultad derivada de su uso.
Joomag tiene por aval ser utilizado por X nº de usuarios, entre ellas más de 130 organizaciones con fin educativo en EEUU, debido a la simplicidad de las herramientas que permiten incluso el principiante o pequeña empresa la oportunidad de conseguir su trabajo en línea y ante el público.--- http://www.sfgate.com/business/prweb/article/Joomag-Announces-that-Students-and-Teachers-From-4099025.php#src=fb
2
 .PASOS QUE HAY QUE DAR PARA UTILIZARLA DESDE CERO.
             
            Ambas alternativas tienen ventajas y desventajas. Las revistas impresas son tradicionalmente considerados como el medio más fácil por antonomasia creado para la lectura, pero lo que no puede ofrecer es la interactividad, ahora un factor fundamental en las comunicaciones de hoy. Las revistas impresas no pueden contener vídeos o sonidos, no pueden sorprender a los lectores con animaciones, no pueden recoger información o estadísticas, además de que no son baratos de producir. Las revistas digitales interactivas no sólo resuelven todos estos problemas, sino  que cuenta como plus el que aún conserva la experiencia real de lectura, incluyendo intercambio de páginas, zoom y las secciones que desee buscar. 
           


(No obstante,enlazamos un artículo concerniente al tema, en el cual se desarrolla de forma más completa los pros y contras de un formato digital, que independientemente a la posible vinculación afectiva del consumidor habitual, avanza a pasos agigantados, en detrimento de la revista física tradicional:
             
            Todo el mundo es libre de usar Joomag. Las personas pueden utilizarlo para publicar artículos, álbumes de fotos, folletos, etc utilizando herramientas en línea Joomag de edición. Propietarios de los medios de negocios se puede utilizar para publicar sus materiales impresos existentes mediante la conversión a formato digital utilizando la herramienta de conversión que puede convertir de formatos editoriales populares a formato digital de Joomag. A continuación, puede añadir interactividad, como vídeos, enlaces, sonidos y animación, utilizando las herramientas de edición.
           
¿Ventajas respecto a programas análogos?
            Aunque existen otras opciones y recursos que ofrecen un servicio muy similar, la ventaja de joomag radica en su disposición muy intuitivo (algunos lo califican hasta de amigable) y gratuito (existen opciones de pago pero la grauita es relativamente completa, aunque dependerá en medida de las pretensiones del usuario en cuanto a su alcance  y a la viabilidad de reportar beneficios económicos).
           
Revistas digitales ofrecen a los editores la oportunidad única de propagarse fácilmente su contenido en todo el mundo, el ahorro de dinero tradicionalmente dedicado a la impresión  y distribución. Eso es muy emocionante, pero ¿por qué no tomar todas las ventajas del mundo digital?
           


 El único requisito necesario para leer revistas es tener instalado el Adobe Flash Player, aunque los editores o creadores de ésta pueden etiquetarla bajo la opción de privada, quedando restringida su lectura a aquellos que el usuario considere oportuno.
            Es reseñable, la disposición de un blog por parte equipo técnico de joomag(http://blog.joomag.com/), de recomendable seguimiento por todo usuario que desse estar al tanto de las últimas prestaciones, nuevos formatos, descuentos en las ediciones de pago, etc.Es digno de mención también , el servicio de atención exquisito (justina markovic)  
           

CONCLUSIÓN:Podemos concluir señalando, por tanto, que se trata de una interesante herramienta para crear nuestras revistas personalizadas ya sea para uso educativo, divulgativo, periodístico, etc, aunque cabría matizar que su uso va orientado en muchos casos para uso didáctico ( es decir para iniciarse en el mundo de la edición digital con un servicio intuitivo e inmediato que no supone un gran escollo a primera instancia, y una vez dominado, dar el salto a otros formatos más complejos y de pago) o meramente de ocio (para compartir con la familia o amigos información, como fotos o anécdotas que exijan un formato más extenso que el disponible a través de la redes sociales). En cambio, para una meta lucrativa, tal como publicitar una empresa, la opción gratuita puede resultar un tanto limitada, o presentar un aspecto excesivamente trivial o infantil; podemos concluir, que aunque no diferimos diametralmente en cuanto a  su uso en vías de una presentación en el terreno profesional, es bien cierto que nos suscita una sensación vacilate a la hora de aseverar que se trate de la opción más pausible para ello.
             
           
1- Registrarse en la página
            2- Posibilidades: tanto en lo referente al formato de edición (revistas, libros electrónicos, catálogos, informes, folletos y álbumes de fotos) como en cuanto a opciones de pago (existe tanto versión gratuita como otras premium de pago)
            3- Como redactar una revista, lo que implica también el estilo de disño, tipo de letra o formato,como incluir imágenes o vídeos.
            4- Como subir la revista! 
            5- DISFRUTAR DE LA REVISTA!
             
            3. GUIÓN DE LA EXPOSICIÓN
             1- Presentar qué es y para que sirve joomag
            2- Como se usa y que prestaciones proporciona ( lo cual incluye diapositivas y un vídeo-tutorial sobre el proceso de registro)
            3 - Comparativa con el formato digital y sus particularidades respecto a otros servicios del mismo sector, es decir, que satisfacen necesidades parecidas
            4- Conclusión señalando la utilidad del servicio, y si resulta satisfactorio su uso como sustitutivo a otras alternativas.
             
            He aquí nuestra presentación, realizada mediante la aplicación "Google Docs": https://docs.google.com/presentation/d/17dZvCVOh84sfhW9O95t0BytuRASCBUjS6Ly11jCify4/edit#slide=id.gce802bb5_00
             
            No obstante, para desenlazar con el artículo, dado que se dice que "una imagen vale más que mil palabras" y para disipar cualquier hipotético foco de duda, vinculamos el vídeo-tutorial que nos ha parecido mas esclarecedor dentro del repertorio ofrecido por maravilloso universo poliédrico que constituye Youtube.
            http://youtu.be/JeFWriUlM5c